De frente, en frente, fuera, frente a la puerta

Año: 2024

Serie de 17 fotografías. Impresión digital en papel Photo Rag Bright White 310 grs de Hahnemühle (100% algodón_Fine Art). 48 x 68 cm c/u, 2024

# De frente, en frente, fuera, frente a la puerta es una serie de 17 fotografías de personas trans y no binarias de todas las edades en el espacio público y frente a las puertas cerradas de unas instituciones, las iglesias, que regulan no solo su propio espacio sino también en buena medida la normalización, inclusión, tolerancia y/o rechazo de estas personas.

El título del proyecto es expresivo por sí mismo: evidencia la toma de posición de dichas personas, que se muestran en su radical diferencia y alteridad (de frente), una posición que ha sido objeto de un proceso gradual e histórico (de frente, en frente) materializado en una lucha por adquirir visibilidad y derechos (frente a), cuando muy a menudo han sido o negadas o excluidas (fuera) situando a estas personas y colectivos al margen de las instituciones y del espacio público (a la puerta).

Realizar las fotografías en las calles remarca la necesidad, la capacidad y el derecho de las personas retratadas a estar ocupando el espacio físico y simbólico que pertenece a toda la ciudadanía. Presentarlas de pie en su diversidad potencia su empoderamiento. Hacerlo delante de las instituciones reguladoras (iglesias, escuelas, hospitales, etcétera) explicita la lucha pasada y presente. Pero, además, que las instituciones tengan las puertas cerradas sugiere que la lucha por la inclusión y la aceptación de la diferencia sigue siendo necesaria. Las puertas siguen cerradas, pero las personas están frente a ellas de forma relajada mostrando su diferencia y resistiendo en el ejercicio de su libertad.

Esta serie de fotos en cierta manera deriva de la anterior Trompetas (2023) y está íntimamente relacionada con ella. Más allá de sus distinciones de enfoque y plano (más corto en Trompetas) o de edad (aquella retrata a los jóvenes protagonistas del video homónimo, mientras esta presenta a personas trans o no binarias de todas las edades), ambas series comparten la misma toma de posición frente a las iglesias.

Obra realizada con una Ayuda a la creación en artes visuales en el año 2024 de la Comunidad de Madrid.