Tríptico de Xuño

Año: 2024

Texto de obra. Texto en scroll sobre monitor de vídeo, medidas variables, 2024.

# Esta obra forma parte del proyecto Xuño en xullo. Traballos e días comenzado en 2018 y todavía en proceso. El proyecto consta, por ahora, de la instalación de vídeo Tríptico de Xuño (2024), el texto de obra también titulado Tríptico de Xuño (2024), el vídeo monocanal Manuela a falar coa filla (2024) y la serie fotográfica Mazás (2024).

Javier Codesal suele incorporar en sus proyectos ciertos textos que no tienen la función instrumental de explicar o comentar la obra audiovisual o fotográfica, sino que son ellos mismos obra en sentido pleno y se añaden a un conjunto que puede incluir instalaciones, vídeos, filmes, fotografías, dibujos y textos. Algunos textos de obra se incluyen en catálogos u otras publicaciones, mientras que otros son expuesto en distintos soportes junto al resto de obras de un proyecto. La editorial Libros de la resistencia publicó en 2020 un libro titulado precisamente Textos de obra, que reúne parte de los escritos hasta esa fecha.

El texto de obra Tríptico de Xuño es poema que se expone en soporte de vídeo. El poema va pasando en scroll en la pantalla de un monitor, y supone otra manera de tantear, de acercarse física, emocional y poéticamente, a los registros, materiales y documentos, pero también a las imágenes (en toda la extensión de la palabra) de la vida que interpelan al artista y que le implican como parte del declive y de la despedida.

Tras casarse, Javier Codesal hizo varios viajes a la casa de su familia política, que fueron aumentando a medida que la edad de los padres de su marido exigía más atención y cuidados. Aunque después fueron más frecuentes a lo largo de todo el año, las estancias en Xuño, una pequeña aldea del municipio coruñés de Porto do Son, empezaron en julio (de ahí en título del proyecto, Xuño en xullo) y con los años se han convertido en registro audiovisual del día a día en la casa y sus alrededores donde se suceden, parafraseando a Hesíodo, los trabajos y los días (de ahí el subtítulo del proyecto).