Trompetas

Año: 2023

Vídeo monocanal. Duración: 22´. 2023.

# Esta obra forma parte del proyecto Trompetas, que consta de un vídeo monocanal y una serie fotográfica, ambos con el mismo título de Trompetas; una fotografía y un cartel que comparten el título Ni de leerlo; y se completa con la edición del libro de Alex Codesal Me muero por vivir.

Trompetas aborda el sufrimiento psíquico de la juventud actual a partir de la lectura del libro Me muero por vivir, escrito por el joven trans Alex Codesal, sobrino nieto del artista, tras un intento de suicidio en 2021. Lo más significativo es que la escritura se produce durante la experiencia hospitalaria de Alex, dando expresión a los sucesos, pero sobre todo enfrentándose a ellos con la palabra, en un esfuerzo límite de inteligencia y afirmación.

El vídeo Trompetas presenta la lectura del libro de poemas en las voces de jóvenes trans incluyendo a su autor. Y pone en relación dichos poemas con fragmentos del Apocalipsis recombinados por Javier Codesal e interpretados por la actriz Mercedes García García-Carrasco. Todos ellos dicen su texto, aunque de diferente forma, en el espacio público, tanto en lugares cotidianos como en otros muy reconocibles y hasta turísticos de Madrid, de forma que es imposible separar el texto del contexto. Además, la lectura diseminada en las voces del grupo jóvenes, su carácter colectivo, acompaña y sostiene la experiencia comunicada en los poemas.

La inserción del Apocalipsis sigue una práctica que en la obra de Codesal viene de lejos y se concreta recientemente en los largometrajes Evangelio en Granada (Meta) (2019) y Evangelio mayor (2021). El contenido del Apocalipsis, por su parte, no es tan extemporáneo como parece. Así, por ejemplo, las voces y visiones delirantes percibidas por el profeta son comunes a muchas personas aquejadas de sufrimiento mental. La visión poética sobre el libro como tal o la escritura expresada en marcas corporales, al igual que las figuras de identidad múltiple, o la contestación a los poderes fácticos y políticos, todos estos temas presentes en el texto bíblico bien pueden incorporarse a una visión estética radical del presente.

Aunque literalmente significa revelación, un sentido vulgar de apocalipsis dice del acabamiento del mundo y de la vida. Ahora sucede un apocalipsis entre los más jóvenes, cuando un sufrimiento insoportable los empuja a prácticas autodestructivas, llegando a considerar el suicidio o a intentarlo. Tal apocalipsis debe revelarse y rebelarse como un sonido fuerte de trompetas en las calles y en las conciencias.

Esta obra ha contado con una Ayuda a la creación contemporánea y a la movilidad nacional e internacional 2022/2023 del Ayuntamiento de Madrid.